Diario: Correspondiente a todos los días o que se repite con mucha frecuencia. Cuaderno o libro en que se recogen acontecimientos y pensa...
En defensa del Diario Mágico
Diario: Correspondiente a todos los días o que se repite con mucha frecuencia. Cuaderno o libro en que se recogen acontecimientos y pensamientos día a día.
A pesar de ser un objeto y práctica que ha caído en desuso a lo largo del tiempo, el Diario sigue siendo una práctica que sobrevive (Y mucho) en los círculos Ocultistas y Herméticos occidentales. Un jornal en el que uno vuelca día a día (O con cierta asiduidad) los rituales que lleva a cabo, y posteriormente registra sus resultados y efectos.
Detractores los hay, y muchos, que argumentan que mantener un Diario Mágico vuelve a la práctica esotérica algo demasiado 'rígido', y carente de espontaneidad. Puedo ponerme un poco en sus zapatos, y entenderlo: Yo hace semanas que no escribo en mi Diario Mágico. ¿Es porque no haya hecho ningún ritual en el ínterin? No, claro que no. Pero a veces gana la fiaca, eso seguro.
Sin embargo, hablando estrictamente desde un punto de vista Mágico, el Diario es una herramienta invaluable, siempre y cuando se lo use correctamente. Que quiero decir con esto? Que simplemente escribir todo lo que nos pasa, y no hacer un análisis posterior, no nos sirve de NADA: Recuerdo muy vividamente el Diario Mágico de un colega, el cual consistía en una serie de hojas de cuaderno desperdigadas por todo su departamento, algunas de las cuales simplemente detallaban lo que había desayunado antes de algún ritual, ninguna de las cuales mostraba el menor signo de haber sido examinada.
Y ahí está el problema: Registrar los parámetros a nuestro alcance, y luego observar y anotar los efectos nos permiten acercarnos a alguna suerte de método científico (No, simplemente observar y anotar no constituye un método científico completo. Pero eso tampoco tiene porque ser algo malo. Tema para otra entrada...), pero simplemente anotar por anotar, sin el posterior análisis de esos datos, es una práctica incluso mas reprochable que no tener ninguna clase de registro.
Cada vez que reviso mi Diario Mágico, y sus anotaciones, es un momento de mucha claridad para mi. Uno puede ver cada una de las cosas que consideró dignas de ser anotadas en su momento. Uno puede contextualizar errores, identificar aciertos y reírse de algunas idioteces que considero importantes en su momento. En particular, siempre me causa gracia leer como a los meses de iniciar mis prácticas herméticas, realicé una serie de meditaciones y trabajos de mantras orientados a la deidad Shiva (Deidad Hindú de la destrucción y creación). ¿Por qué hice un trabajo a Shiva, si no es una deidad perteneciente a mi corriente? No sé. Me pareció simpático en ese momento. Sin embargo, después de una visión durante una de esas meditaciones, y la consecuencia casi inmediata de que un aspecto de mi vida se viera casi destruida (Albeit, un aspecto que estaba necesitando destrucción, y una destrucción de la cual surgieron cosas MUCHO más positivas), tan simpático ya no me parece.
Al margen de la anécdota personal, es por esto también que creo que CUALQUIER persona puede beneficiarse de mantener un Diario: Analizar acciones del pasado y entender el efecto que estas tuvieron y sus alcances en el presente. Es la misma razón por la que casi cualquier Tarotista que vale dos monedas, rara vez necesita hacerse lecturas a sí mismo: Porque una vez que uno es consciente de que la gran mayoría de lo que a uno le sucede no es resultado absoluto del azar ni de relámpagos cayendo del cielo, sino del propio accionar y planeamiento (Obviamente en relación con el contexto y otros elementos externos), uno le presta más atención a ello y a sus puntos ciegos.
Y más allá del TaroT, no hay herramienta más útil para ver hacia el futuro, que analizar el pasado.
About author: Unknown
Cress arugula peanut tigernut wattle seed kombu parsnip. Lotus root mung bean arugula tigernut horseradish endive yarrow gourd. Radicchio cress avocado garlic quandong collard greens.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: